Próximamente se comunicará la fecha de celebración.
¡Disculpen las molestias!
Carta de bienvenida
Estimado/a compañero/a,
Nos complace informarle un año más, de la celebración de la tercera edición del Congreso dedicado a Endoscopia y cirugía de mínima invasión en pequeños animales que se celebrará los días 20 y 21 de marzo de 2020 en el Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES) de Sevilla.
Una vez más, el Congreso se desarrollará en paralelo con SURMascotas, la conocida Feria de Animales de Compañía, encuentro de referencia en Andalucía que recibe cada año una gran afluencia de público (20.000 visitas y más de 2.000 perros de 200 razas diferentes).
El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios (CACV) junto con la sociedad del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES), tras el éxito de la primera y segunda edición, ha reconsiderado la organización de este congreso que supone un compromiso con la formación y especialización de profesionales del sector, para el control y prevención de la salud y bienestar de las familias, así como un soporte científico y comercial de la propia Feria.
La temática del congreso esta edición, girará en torno a la endoscopia y cirugía de mínima invasión en Pequeños Animales y estará argumentada por ponentes especialistas en esta disciplina tales como Francisco Martínez Gomariz, Eva María Pérez Merino, Jesús Usón Casaus, Francisco Sánchez Margallo y Maurici Batalla Olivé.
Esperamos contar una vez más con la participación de profesionales y empresas representativas del sector para continuar haciendo de este congreso una cita anual imprescindible para el mundo veterinario.
Un cordial saludo,
Fidel Astudillo
Presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinario

Programa
Viernes
- 14:00-16:00 -> Entrega documentación
- 16:00-17:00 -> Indicaciones de la Endoscopia y la Cirugía de Mínima Invasión en la clínica de animales de compañía (Francisco Martínez Gomariz)
- 17:00-18:00 -> ¿Qué ofrece la endoscopia en la patología esofágica? ¿Sólo un lugar de paso? (Eva María Pérez Merino Y Jesus Usón Casaus)
- 18:00-18:30 -> Pausa Café
- 18:30-19:30 -> Rentabilidad diagnóstica y terapéutica de la gastroscopia. Cómo y por qué lo hago (Eva María Pérez Merino Y Jesus Usón Casaus)
- 19:30-20:30 -> Uso del laser en mínima invasión en pequeños animales (Maurici Batalla Olivé)
Sábado
- 09:00-10:00 -> ¿Qué ofrece la endoscopia intestinal? El ileon también existe (Eva María Pérez Merino Y Jesus Usón Casaus)
- 10:00-11:00 -> Cirugía de Mínima invasión en el Aparato reproductor de animales de compañía (Francisco Martínez Gomariz)
- 11:00-11:30 -> Pausa Café
- 12:30-13.30 -> Endourología en pequeños animales I (Maurici Batalla Olivé)
- 12:30-13.30 -> Endourología en pequeños animales II (Maurici Batalla Olivé)
- 13:30-16:00 -> Tiempo libre para el almuerzo
- 16:00-17:00 -> Novedosos abordajes de la Cirugía de mínima Invasión (Francisco Sanchez Margallo)
- 17:00-18:00 -> Manejo endoscopico de la estenosis esofágica benigna en la especie canina (Francisco Martínez Gomariz)
- 18:00-18:30 -> Pausa Café
- 18:30-19:30 -> Formación avanzada en laparoscopia y toracoscopia (Francisco Sanchez Margallo)
- 19:30-20:30 -> Transformación digital de la cirugía: Nuevas tecnologías quirúrgicas (Francisco Sanchez Margallo)
Ponentes

Veterinaria “cum laude” por la Universidad de Extremadura en 1990.
Se inició en la práctica de la Endoscopia y Cirugía de Mínima Invasión en el año 1986,
hasta la actualidad.
Desarrolla su labor docente como Profesor de la Unidad de Cirugía en el Departamento
de Medicina Animal de la Facultad de Veterinaria de Cáceres de la UEx y su labor
clínica en la Unidad de Cirugía del Hospital Clínico Veterinario de la UEx. Responsable
del Servicio de Cirugía de Mínima Invasión y Endoscopia.
Director de dos títulos universitarios de posgrado (Especialista y Máster) en
Endoscopia y Cirugía de Mínima Invasión en pequeños animales.
Ha desarrollado su actividad investigadora liderando y colaborando en diversos
proyectos de investigación nacionales e internacionales relacionados con las áreas de
investigación de Endoscopia y Cirugía de Mínima Invasión en pequeños animales,
cirugía de tejidos blandos en pequeños animales, y Microcirugía.
Es autor de numerosos artículos científicos indexados en JCR y de ponencias en
congresos nacionales e Internacionales. Profesor en múltiples cursos sobre CMI,
endoscopia, microcirugía y tejidos blandos.
Pertenece a diversas Asociaciones Nacionales e Internacionales de Cirugía y Medicina
de Pequeños Animales. Fundador y Charter Member del European College of
Veterinary Surgeons.
Es miembro del Comité Científico y de Evaluación de diversas revistas nacionales e
internacionales. Académico de número de la Academia de Ciencias Veterinarias de
Extremadura.
Ha recibido 7 Premios Nacionales e Internacionales sobre temas de Cirugía en
Pequeños Animales. Premiado con el Reconocimiento a la Excelencia Docente por la
Universidad de Extremadura.


Extremadura, y Experta Universitaria en Neurociencias por la Universidad de
Salamanca.
Es profesora de la Unidad de Cirugía en el Departamento de Medicina Animal
de la Universidad de Extremadura (UEx) desde 1997. También del Master
Oficial Universitario en Endoscopia y Cirugía de Mínima Invasión en pequeños
Animales y Coordinadora del Título de Especialista Universitario en Técnicas
Endoscópicas y de Endocirugía en Pequeños Animales. En 2018 obtuvo el
reconocimiento a la excelencia docente por la UEx. Ejerce actividad clínica en
el servicio de Endoscopia y Cirugía de Mínima Invasión en el Hospital Clínico
Veterinario de la UEx y está acreditada en la especialidad de Cirugía de
Tejidos Blandos por la Asociación de Veterinarios Especialistas en Pequeños
Animales (AVEPA). Es también académica de número de la Academia de
Ciencias Veterinarias de Extremadura y miembro de numerosas asociaciones
científicas.
Es autora de numerosos artículos en revistas con índice de impacto reconocido
y de comunicaciones y ponencias en congresos nacionales e internacionales
sobre distintas áreas de la cirugía. En la actualidad es investigadora principal
de un proyecto de investigación competitivo relacionado con la aplicación de
células madre para el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal en la
especie canina.

Desde el año 2007 dirige el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón, en Cáceres, una institución dedicada a la investigación aplicada, el entrenamiento quirúrgico y la transferencia de tecnologías en el campo de la cirugía de mínima invasión, y de la sanidad en general.
Desde que inició su trayectoria investigadora, ha liderado y colaborado en numerosos proyectos de investigación regionales, nacionales y europeos, públicos y privados, relacionados con el desarrollo de nuevas técnicas quirúrgicas y terapéuticas en el ámbito de la cirugía de mínima invasión en sus diferentes especialidades médicas, así como otros relacionados con la aplicación de nuevas tecnologías para el aprendizaje de los cirujanos. Como resultado de dicha actividad tiene más de 200 artículos publicados en revistas de alto impacto, así como libros y capítulos de libro y numerosos registros de propiedad industrial.
En el año 2013 se incorpora a la Red de Investigación Cardiovascular del Instituto de Salud Carlos III como Investigador Principal del Grupo del Centro de Cirugía de Mínima Invasión, dentro del programa de Arritmias Cardíacas y en 2017 se incorpora del mismo modo al CIBER de Enfermedades Cardiovasculares, dentro de la línea de Cicatrización y Remodelado. En 2014 es nombrado director del CCMIJU, ahora como centro adscrito a la Universidad de Extremadura y también, Director Científico adjunto de NANBIOSIS – ICTS integrada para la Producción y Caracterización de Nanomateriales, Biomateriales y Sistemas en Biomedicina, constituida por el CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN), el Centro Andaluz de Nanomedicina y Biotecnología (BIONAND) y el CCMIJU.
Como profesor en diferentes universidades, ha dirigido 31 tesis doctorales y actualmente dirige dos Másteres Universitarios Oficiales. El Dr. Sánchez-Margallo ha dirigido más de 600 cursos y estancias de formación para especialistas en Ciencias de la Salud, muchos de ellos avalados por reconocidas sociedades científicas y médicas nacionales e internacionales. Desde enero 2020 es miembro acreditado del banco de expertos de la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Comités
Comité científico

D. Manuel Novales Durán
Presidente

D. Ignacio Oroquieta Menéndez
Secretario

D. Juan Francisco Sánchez Cárdenas
Vocal

D. Fidel Causse del Río
Vocal

Dña. Olivia Manfredi
Vocal

D. Francisco Sánchez Castañeda
Vocal
Comité organizador

D. Fidel Astudillo Navarro
Presidente

D. Fernando Caballos Rufino
Secretario

D. Ignacio Oroquieta Menéndez
Miembro

D. Antonio Villalba Gómez
Miembro

D. Antonio Arenas Casas
Miembro

Dña. Cristina Velasco Bernal
Miembro

D. Francisco de Asís Muñoz Collado
Miembro

D. Antonio Gallego Polo
Miembro

D. Emilio Gómez-Lama López
Miembro
Sede
FIBES, PALACIO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES DE SEVILLA
FIBES cuenta con un Palacio de Exposiciones y Congresos, junto al cual acaba de abrir sus puertas, el Nuevo Palacio de Congresos de Sevilla.
FIBES I y FIBES II, dos ofertas completamente distintas en cuanto a estilo y función, unidas por una impresionante pasarela expositiva que permite la utilización de ambos espacios como un único recinto.
Contacta
Adriano Grupo – Secretaría Técnica
Horario
Lunes – Viernes
Mañana: 9:00 – 14:00
Tarde: 16:30 – 19:30
secretaria@
Tlf: +34 954 21 59 00